
Además de las razones culinariamente conocidas, por tod@s: que las Especias enriquecen tu comida, que potencializan los sabores de los alimentos, que haces aromaterapia y que inventas y combinas Especias y te sientes el, mejor de los Chefs; hay otras razones para siempre mantener Especias no solo en tu cocina sino en tu casa y esas son … las Razones Medicinales.
Amig@, como estas evolucionando hacia una comida más sana y estas dejando atrás cubos y colores artificiales; excesos de sal y azúcar; poco aceite, mantequilla y salsas, que mejor que echarte una ayuda a través de las Especias y Hierbas:
1. Todas las Especias y Hierbas son conservantes, nos ayudan a digerir mejor los alimentos, sobre todo cuando son pesados y, eliminan los gases intestinales de las malas combinaciones, que encontramos, aún, en los mejores restaurantes, como por ejemplo: langosta con fresas.!
2. Pero además de todas esas maravillas las Especias y Hierbas están repletas de minerales, vitaminas, de propiedades anti inflamatorias, sedativas y sobre todo curativas.
3. Pimienta Cayena. No solo es para ponerle picante a los platos. Los ajíes se clasifican como una Especia caliente, que alivian la sinusitis y todos los síntomas de la gripa ya que tiene altos contenidos de Vitamina C; prepárate una sopa con ajo y Pimienta Cayena para una doble disparo contra los síntomas de la gripa.
4. Cúrcuma: Además de el increíble aroma y del superior sabor, La Cúrcuma nos ayuda con la desinflamación de las articulaciones y de la inflamación general del cuerpo; es buena para aliviar dolores de cabeza, protege el hígado contra las intoxicaciones y los dolores severos. La Cúrcuma se encuentra hoy en día en capsulas, pero nunca, nada mejor, que utilizarla como Especia. Aplicala en sopas, frijoles, lentejas, guisos, e inclusive, jugos.
5. Comino, Clavos de Olor, nuez moscada y Cardamomo, para una buena digestión diaria. Si eres de los que siempre anda con drogas en tus bolsillos por que muchos de los alimentos lácteos que consumes te caen mal, pero que no puedes dejarlos porque te encantan; toma la costumbre de usar ½ cucharadita de algunas de estas especias en sopas cremosas a base de leche, jugos a base de leche e inclusive sobre tu helado favorito.
6. Tomillo deshidratado para la tos, la bronquitis y la cogestión del pecho. El uso del Tomillo como medicina viene desde la Antigua Grecia cuando Hipócrates lo menciona por sus maravillosos usos terapéuticos. El Tomillo fresco es delicioso en estofados, sudados, platos al horno; pero seco se convierte en una mejor Especia y en un remedio eficaz. Úsalo espolvoreado sobre crispetas o añádelo a las arvejas.
7. La Pimienta negra es un descongestionante natural. Me refiero a la Pimienta negra fresca y en grano; además de descongestionar tu nariz hace lo mismo con tus intestinos ya que los libera de gases. Hazte una aromática con los granos enteros y disfrútala y también se la puedes agregar a esa sopita de pollo que sabe tan deliciosa cuando estas convaleciente.
8. Canela en Rama. Catalogada también como una Especia caliente, es la mejor aliada de las mujeres, para los tenaces dolores menstruales y del cuerpo en general; rica en antioxidantes, reduce las inflamaciones. No olvides colocarla molida en tus bebidas favoritas, como el café, el chocolate, sobre tostadas a la francesa y ensaladas de frutas.
Entonces amig@s las Especias non son solo un condimento, son en verdad, un poderoso alimento y una eficaz medicina.
Todos los productos que no tiene enlace si están disponibles para la venta en Jay Lai Especias.
Articulo inspirado en: Bharat B. Aggarwal, Phd, Healing Spices, 2011; http://www.mindbodygreen.com/0-15868/7-ways-your-spice-rack-can-replace-your-medicine-cabinet.html by Phoebe Lapine.